Seguros personales y empresariales
Los seguros personales protegen a las personas de riesgos en su integridad, salud o patrimonio, mientras que los seguros empresariales protegen a las empresas de riesgos en sus operaciones, bienes, empleados y responsabilidad legal. La principal diferencia es el enfoque: individual y familiar para los personales, y de negocio para los empresariales.
Seguros personales
- ¿Qué protegen? La vida, la salud, la integridad física y el patrimonio personal y familiar de una persona.
- Ejemplos comunes:
- Seguro de vida
- Seguro de gastos médicos
- Seguro de hogar
- Seguro de automóvil
- Seguro de viaje
- Objetivo: Proteger contra imprevistos que afecten la existencia, salud o bienes de una persona.
Seguros empresariales
- ¿Qué protegen? Los activos, operaciones, empleados y la responsabilidad legal de una empresa ante eventos inesperados.
- Ejemplos comunes:
- Seguro de daños a la propiedad (incendio, robo, desastres naturales)
- Seguro de responsabilidad civil (por actividades, productos o daños a terceros)
- Seguro de interrupción del negocio
- Seguro para gastos médicos colectivos para empleados
- Seguro de transporte de mercancías
- Objetivo: Asegurar la continuidad del negocio y proteger su inversión ante riesgos operativos, patrimoniales y legales.
Para servicios especializados por favor genera tu requerimiento en nuestra página